ZeniMax: «Nos han arrebatado nuestro futuro, pero la realidad es que aún no nos han despedido»
Guerra en ZeniMax: El sindicato estalla contra Microsoft por los despidos y la cancelación de su MMO secreto
La industria del videojuego vive en un estado de convulsión constante, y la última onda de choque proviene de las entrañas de Microsoft. Tras una ola de despidos masivos que ha afectado a 9.100 trabajadores, la tensión alcanza su punto álgido. El sindicato de ZeniMax Online Studios (ZOSU), la subsidiaria de Xbox, ha levantado la voz en un comunicado que resuena con frustración y una amarga lucha por la dignidad de sus trabajadores.
El 14 de julio de 2025, ZOSU, que representa a los empleados tanto del exitoso The Elder Scrolls Online como del ahora cancelado MMO secreto, ha expuesto la cruda realidad de sus miembros. A pesar de la tormenta, el sindicato confirma un dato crucial: a día de hoy, todos sus miembros siguen empleados por Microsoft, conservando sueldo y beneficios. Sin embargo, la sombra de la incertidumbre es alargada y el futuro, incierto.
Los representantes sindicales se encuentran en plenas negociaciones con la cúpula de Microsoft para determinar el porvenir de los 222 desarrolladores afectados por el cierre del misterioso MMO.
«Aunque entendemos que para la mayoría de nosotros recibir algo como un despido es inevitable», admite el sindicato, «como resultado de nuestra organización, podemos asegurar que aquellos afectados podrán salir con dignidad».
El comunicado no escatima en dureza contra la gestión de la multinacional: «El 2 de julio de 2025, nuestras vidas se vieron trastornadas sin previo aviso ni comunicación por parte del liderazgo de Microsoft y sin una comprensión clara sobre el estado de nuestro empleo». Es una crítica directa a la falta de humanidad en un proceso doloroso. «Donde Microsoft ha fallado en apoyar a los talentosos artesanos que han generado miles de millones en ingresos, nuestro sindicato ha intervenido para brindar claridad y apoyo».
La cancelación del MMO no es la única herida abierta. El impacto de los despidos de julio en la división de Xbox ha sido devastador y sus consecuencias aún se están destapando. Informes recientes confirman que otros proyectos esperados como Everwild y Perfect Dark ya no están en desarrollo, y The Initiative, el estudio detrás de este último, ha cerrado sus puertas definitivamente. La situación refleja un momento delicado para la industria, donde la creatividad y el talento chocan contra la fría realidad de las decisiones corporativas.
Una compra multimillonaria: Microsoft adquirió ZeniMax Media (la empresa matriz de Bethesda) en 2021 por la asombrosa cifra de 7.500 millones de dólares. Esta inversión masiva hace que los despidos actuales y cancelaciones sean aún más difíciles de comprender para la comunidad y los propios desarrolladores
Hispacritic
Resumen creado por Hispacritic para ir a los puntos más importantes directamente:
-
Conflicto abierto: El sindicato ZOSU-CWA critica duramente a Microsoft por la gestión de los despidos y la cancelación de su MMO.
-
Aún empleados: Pese a la cancelación del proyecto que involucraba a 222 desarrolladores, todos los miembros del sindicato siguen, por ahora, en nómina de Microsoft.
-
Negociando una salida digna: El sindicato está negociando activamente con la empresa para asegurar que las posibles salidas de los trabajadores se produzcan en las mejores condiciones posibles.
-
Falta de comunicación: Se acusa a Microsoft de una «falta total de aviso y comunicación», dejando a los empleados en un limbo informativo.
-
Más cancelaciones: Los despidos han provocado la cancelación de otros grandes proyectos como Perfect Dark y el cierre del estudio The Initiative.
-
Crisis en la industria: Estos eventos se suman a una ola de más de 14.000 despidos en la industria durante 2024, pintando un panorama muy delicado para el sector.