MGS Delta en PS5: El Desastre de un Sueño – Rendimiento Decepcionante que Mancha un Remake Esperado
El análisis de Digital Foundry sobre Metal Gear Solid Delta: Snake Eater revela una optimización lamentable en PlayStation 5. Resoluciones dinámicas que caen a 720p y un framerate que se desploma hasta los 30 FPS en el modo rendimiento empañan el regreso de una leyenda.
El esperado remake, MGS Delta: Snake Eater, y su rendimiento en PlayStation 5 han caído como un jarro de agua fría. Lo que para muchos era un sueño hecho realidad, el regreso de una de las entregas más queridas de la saga, se ha topado con el muro del Unreal Engine 5. El análisis técnico de Digital Foundry destapa una realidad dolorosa: la consola de Sony sufre enormemente para mover un título que, a priori, debería brillar. Y es que, cuando un juego se debate entre resoluciones de 720p y caídas a 30 FPS en su modo «rendimiento», todas las alarmas se encienden.
Un Rendimiento que No Hace Justicia a la Leyenda
Konami nos prometió un homenaje fiel al legendario Metal Gear Solid 3, y aunque visualmente busca replicar esa magia, el rendimiento técnico lastra por completo la experiencia. El problema, una vez más, apunta en una dirección clara: el Unreal Engine 5 y su difícil optimización en consolas.
-
Modo Rendimiento (60 FPS): Este modo es, en la práctica, un espejismo. El juego se ejecuta con una resolución nativa dinámica que fluctúa entre unos alarmantes 720p y 1080p (reconstruido a 4K). Lejos de mantener unos 60 FPS estables, en zonas de alta carga gráfica como la jungla o bajo el agua, el framerate se tambalea constantemente entre los 40 y 60 FPS, llegando a tener caídas estrepitosas hasta los 30 FPS.
-
Modo Calidad (30 FPS): Si buscas una mayor fidelidad visual, este modo eleva la resolución nativa dinámica (entre 1080p y 1584p reescalados a 4K), mejorando sombras, iluminación y distancia de dibujado. Sin embargo, el sacrificio es enorme: no solo se limita a 30 FPS, sino que sufre caídas por debajo de esa cifra y genera tirones perceptibles. Para colmo, todas las cinemáticas están bloqueadas a 30 FPS en ambos modos.
Dato Curioso: El Homenaje a James Bond: El nombre en clave de Naked Snake, «Snake», y la propia temática de espionaje de Metal Gear Solid 3 son un gran homenaje a las películas de James Bond. De hecho, la canción principal del juego, «Snake Eater», fue diseñada para emular el estilo de las icónicas canciones de las películas de 007.
¿Y la Potencia Extra de PS5 Pro? Insuficiente
Ni siquiera la futura PlayStation 5 Pro parece ser la solución. Aunque promete ofrecer las mejoras del Modo Calidad a «60 FPS» gracias a la tecnología de escalado PSSR de Sony, lo hace a costa de reducir la nitidez general y con un rango de resolución dinámica aún más bajo (entre 756p y 1152p). En resumen: ni la PS5 Pro puede garantizar 30 o 60 FPS estables en el mundo abierto de MGS Delta.
Los problemas técnicos no acaban ahí:
-
Artefactos visuales visibles en elementos como la barba, la hierba y las vallas.
-
Pop-in todavía presente, aunque reducido en el modo calidad.
-
Parpadeo en la iluminación global en interiores y zonas con vegetación.
-
Inestabilidad general del framerate que arruina la fluidez.
Hispacritic:
En Hispacritic te resumimos la situación para que no te pierdas en la jungla de datos técnicos:
-
Rendimiento decepcionante: El juego muestra una optimización muy pobre en PlayStation 5.
-
Modo 60 FPS inestable: La tasa de fotogramas cae hasta los 30 FPS en zonas exigentes.
-
Resolución muy baja: El modo rendimiento se mueve en una resolución dinámica de entre 720p y 1080p.
-
Modo Calidad tampoco es estable: Sufre caídas por debajo de los 30 FPS y presenta tirones.
-
PS5 Pro no es la solución: La versión mejorada de la consola tampoco logra un rendimiento estable en el mundo abierto.
-
Unreal Engine 5: El motor gráfico vuelve a ser señalado como el principal culpable de los problemas de rendimiento.