PlayStation

Sony declara la guerra a los 100 GB: Su nueva patente podría cambiar para siempre el tamaño de los juegos

¿El fin de las desinstalaciones dolorosas? Sony idea un sistema de «renderizado indirecto» que promete mantener la calidad gráfica reduciendo drásticamente el espacio en disco.

¿Cansado de hacer malabares con el almacenamiento de tu consola cada vez que sale un nuevo AAA? Parece que Sony también. La compañía ha registrado una nueva y prometedora patente para reducir el tamaño de los juegos que podría ser la solución definitiva a uno de los mayores quebraderos de cabeza de la generación actual. Esta tecnología, de implementarse, no solo beneficiaría a nuestros discos duros, sino que podría cambiar las reglas para los desarrolladores.

La patente, registrada bajo el nombre técnico «IMAGE RENDERING SYSTEM AND METHOD», ataca el problema de raíz: las texturas de altísima resolución. Actualmente, los juegos AAA superan con facilidad los 100 GB, y en casos como Call of Duty o Baldur’s Gate 3, se acercan peligrosamente a los 200 GB, obligando a los jugadores a desinstalar títulos queridos para hacer hueco al nuevo lanzamiento.

¿Cómo funciona esta «magia» de compresión?

La solución de Sony es tan ingeniosa como lógica. En lugar de cargar y almacenar miles de texturas gigantescas y completas (archivos .PNG o .TIF de gran peso), el sistema utilizaría archivos intermedios mucho más ligeros, como los SVG (Gráficos Vectoriales Escalables) u otros formatos comprimidos. Estos archivos no contienen la textura en sí, sino que actúan como un mapa de instrucciones que le dice al motor del juego qué partes de una textura maestra (o de un conjunto de ellas) debe renderizar y dónde.

Imagina que en lugar de guardar una foto de 1GB de una pared de ladrillos, guardas un archivo de 1MB que dice: «Usa el ‘ladrillo rojo tipo A’ y repítelo 500 veces en esta superficie con estas variaciones». El resultado visual sería prácticamente idéntico, pero el ahorro de espacio sería monumental. Este método no solo reduce el peso final del juego, sino que podría tener un impacto muy positivo en los tiempos de carga.

Dato curioso: La tecnología de «texturizado virtual» no es completamente nueva. id Software, los creadores de DOOM y Quake, fueron pioneros con su motor id Tech 5 y la tecnología MegaTexture en el juego Rage (2011). Aunque revolucionaria, presentaba problemas de texturas que tardaban en cargar (popping). La patente de Sony parece ser una evolución mucho más avanzada y optimizada de esa idea original.

Más que solo espacio: Beneficios para el rendimiento y la creatividad

Si esta tecnología se estandariza, los beneficios irían más allá de liberar espacio en el SSD. Sony argumenta en su patente que este sistema podría mejorar el rendimiento general y optimizar el uso de la VRAM (la memoria de la tarjeta gráfica). Al no tener que manejar archivos de texturas tan masivos, las consolas y los PCs podrían destinar esos recursos a otros procesos, como una mayor tasa de fotogramas, un mejor trazado de rayos o una inteligencia artificial más compleja.

Para los estudios de desarrollo, esto supondría un antes y un después. Actualmente, una parte importante del presupuesto y del tiempo se destina a optimizar y comprimir los recursos para que quepan en un Blu-ray o no saturen las descargas digitales. Liberados de esta atadura, los artistas y diseñadores tendrían mucha más libertad creativa para construir mundos más ricos y detallados sin la constante preocupación por el peso final del juego.

El futuro del almacenamiento en el gaming

Aunque una patente no garantiza que la tecnología vaya a implementarse en la PlayStation 6 o en futuros juegos de PS5, sí demuestra que Sony está buscando activamente soluciones a un problema que afecta a toda la industria. La transición al formato digital y los juegos como servicio hacen insostenible el crecimiento exponencial del tamaño de los archivos.

Esta iniciativa, sumada a otras innovaciones recientes, posiciona a Sony a la vanguardia de la resolución de problemas técnicos fundamentales. Si tienen éxito, podríamos estar ante el inicio de una nueva era: una en la que la pregunta ya no sea «¿qué borro para instalar este juego?», sino simplemente «¿a qué jugamos hoy?».


Hispacritic

Resumen creado por Hispacritic para ir a los puntos más importantes directamente.

  • El Problema: Los juegos AAA modernos ocupan demasiado espacio, superando a menudo los 100 y 150 GB, lo que limita a jugadores y desarrolladores.
  • La Solución de Sony: Una nueva patente propone usar archivos intermedios ligeros (como SVG) que actúan como «instrucciones» para renderizar texturas, en lugar de usar los pesados archivos de texturas completas.
  • Beneficio Principal: Una reducción drástica en el tamaño final de los juegos sin sacrificar la calidad visual.
  • Ventajas Adicionales: La tecnología podría mejorar el rendimiento general, reducir los tiempos de carga y liberar recursos del sistema.
  • Impacto en Desarrolladores: Otorgaría mayor libertad creativa a los estudios, eliminando las restricciones de almacenamiento actuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *