El CEO de Epic Games Lanza un Misil: «Si Unreal Engine 5 Falla, la Culpa es Vuestra, Desarrolladores»
Tim Sweeney no se muerde la lengua y apunta directamente a la optimización tardía como el talón de Aquiles de los juegos en UE5. ¿Es hora de que la industria haga autocrítica?
En los últimos años, hemos sido testigos de cómo Unreal Engine 5 ha ascendido al estrellato. Su facilidad de uso y la abundancia de recursos lo han convertido en la opción predilecta para estudios de todos los tamaños. Sin embargo, esta popularidad ha traído consigo una sombra persistente: numerosos lanzamientos AAA que utilizan Unreal Engine 5 han aterrizado con problemas de rendimiento en diversas plataformas. Esta situación ha sembrado una percepción negativa sobre el motor gráfico entre la comunidad, con casos recientes como el de Metal Gear Solid Delta resonando con fuerza. Este problema de optimización en Unreal Engine 5 ha sido el foco de atención, y ahora, el CEO de Epic Games, Tim Sweeney, ha decidido hablar claro.
Tras el aluvión de críticas y polémica, el mandamás de Epic Games, Tim Sweeney, ha salido a la palestra para responder a la creciente controversia sobre la optimización de Unreal Engine 5. Y sus palabras no dejarán indiferente a nadie. El director de Epic Games ha sugerido, sin tapujos, que el problema fundamental reside en que los desarrolladores abordan la optimización de sus títulos demasiado tarde.
Dato Curioso: ¿Sabías que Unreal Engine 5 se lanzó oficialmente el 5 de abril de 2022? Desde entonces, ha sido adoptado por más de 10.000 estudios en todo el mundo para proyectos que van desde videojuegos hasta producciones cinematográficas y arquitectónicas.
Unreal Engine 5 y sus Problemas: Epic Pone el Dedo en la Llaga
Según ha informado el medio Pure Xbox, Tim Sweeney, en una reciente mesa redonda celebrada en Corea del Sur, ha apuntado directamente a los desarrolladores como los principales responsables de los fallos de rendimiento. «La razón principal por la que los juegos basados en Unreal Engine 5 no funcionan correctamente en algunos PC o GPU es el proceso de desarrollo», afirmó Sweeney con rotundidad. Pero esto no fue lo único que dejó caer.
«Muchos desarrolladores construyen sus juegos pensando en hardware de alta gama y luego, solo en las etapas finales, se dedican a la optimización y las pruebas en dispositivos de menor especificación», explicó. Y añade: «Por supuesto, la optimización no es tarea fácil, es todo un reto mayúsculo. Idealmente, la optimización debería implementarse en las primeras etapas del desarrollo, incluso antes de que comience la creación de contenido a gran escala«. Unas declaraciones que resuenan con la opinión personal del redactor: los últimos lanzamientos de UE5 están siendo desastrosos a nivel de optimización.
Ante esta situación, Sweeney confirmó que Epic Games está activamente buscando soluciones para ofrecer un mayor apoyo en el futuro. Entre ellas, se baraja la posibilidad de proporcionar a los desarrolladores «funciones de optimización automatizadas para diversos dispositivos, lo que agilizaría y simplificaría el proceso». La otra pata de la estrategia es, sencillamente, concienciar a los desarrolladores sobre la vital importancia de la optimización desde las fases iniciales del desarrollo.
Además, el CEO de Epic Games
Señaló la creciente complejidad del desarrollo de videojuegos como otro factor que contribuye a que los títulos en UE5 no estén tan optimizados como cabría esperar. «En comparación con hace una década, la complejidad de los juegos ha aumentado significativamente, lo que dificulta la optimización a nivel de motor. En consecuencia, los desarrolladores de juegos y de motores como nosotros estamos cada vez más obligados a colaborar para resolver estos problemas», concluyó.
La verdad es que las palabras de Tim Sweeney han caído como un jarro de agua fría para algunos desarrolladores, si es que esta percepción es tan generalizada. La comunidad de jugadores, por su parte, se encuentra genuinamente cansada de que los videojuegos salgan al mercado con una optimización sumamente deficiente, una tendencia que, lamentablemente, observamos con creciente frecuencia. Es un golpe sobre la mesa que busca remover los cimientos de una industria que, a veces, parece olvidar la importancia de un rendimiento pulido.
Hispacritic: Lo Más Importante en Pocos Puntos
-
Tim Sweeney culpa a los desarrolladores: El CEO de Epic Games afirma que los problemas de rendimiento en Unreal Engine 5 se deben a la mala gestión de la optimización por parte de los estudios.
-
Optimización tardía: Sweeney critica que los desarrolladores optimizan los juegos en las etapas finales, después de haberlos creado para hardware de alta gama.
-
Epic busca soluciones: Epic Games planea ofrecer herramientas de optimización automatizadas y concienciar a los desarrolladores sobre la importancia de la optimización temprana.
-
Complejidad creciente: La mayor complejidad de los videojuegos actuales dificulta la optimización y exige mayor colaboración entre desarrolladores de juegos y motores.
-
Cansancio de la comunidad: La comunidad gamer está harta de la mala optimización de los lanzamientos, una tendencia cada vez más común.