ConsolasRumoresXbox

¡BOMBAZO! El precio de la nueva Xbox «Magnus» te hará vender un riñón: ¿Filtrado por encima de los 1000€?

Un conocido filtrador de AMD asegura que el coste de materiales se ha disparado y Microsoft no podrá subvencionar la consola. ¿Están compitiendo contra el PC… o suicidándose?

Agárrate a la silla, porque la última filtración sobre la próxima generación de Xbox va a hacer que tu cartera tiemble. Olvídate de los 499€ o 599€. Un conocido insider de AMD ha soltado la liebre: el precio de la Xbox «Magnus» (nombre en clave de la APU que montará) podría dispararse «muy por encima de los 1000 dólares». Si esta información es cierta, no estamos hablando de una consola, sino de una máquina premium que redefine por completo el mercado.

La información proviene del foro NeoGAF, de la mano del usuario ‘Kepler L2’, un filtrador con un historial bastante fiable en lo que respecta a hardware de AMD.

Dato Curioso: La consola más cara de la historia: Si la nueva Xbox supera los $1000, no sería la primera. La Neo Geo AES (1990) costó $649, que ajustados a la inflación actual serían más de $1500. La 3DO (1993) salió por $699 (más de $1400 hoy). Xbox entraría en ese exclusivo «club del lujo».

 

¿Por qué esta Xbox será tan absurdamente cara?

Según Kepler L2, hay dos motivos principales para este precio desorbitado. El primero es el coste puro y duro de los componentes. Asegura que el «Bill of Materials» (BOM), es decir, el coste de fabricar la máquina sin contar marketing ni distribución, es «considerablemente más alto» que el de la Xbox Series X. De hecho, se atreve a decir que es «más del doble que el de la Xbox Series X».

Pero aquí viene la segunda (y peor) parte. Tradicionalmente, las compañías venden sus consolas a un precio cercano al coste (o incluso con pérdidas) para recuperar el dinero con la venta de juegos, donde se llevan un 30% de comisión.

El problema es que, si los rumores son ciertos y la nueva Xbox «Magnus» permite acceso a tiendas de terceros como Steam, Microsoft perdería esa «tasa» garantizada del 30%. Sin esa subvención, no tendrían más remedio que vender la consola a un precio que cubra su coste real de fabricación más un beneficio. Y ese precio, según el filtrador, será «100% por encima de los $999».

 

El «efecto contagio»: ¿Qué hará Sony con PlayStation 6?

El análisis de Kepler L2 no termina ahí. Esta situación de Xbox, sumada a la percepción actual de la marca (que él describe como «en su punto más bajo» tras subidas de precios, cierres de estudios y despidos masivos), podría tener un impacto directo en Sony.

Al ser preguntado sobre si Sony lanzaría una PS6 Digital más barata, el insider fue tajante: solo sería posible «con pérdidas significativas», insinuando que Sony podría no necesitar hacerlo porque, en este escenario, «esencialmente ya no tiene competencia». Una Xbox a más de 1000€ no sería competencia real para una PS6 a 500€ o 600€.

 

Potencia bruta a un precio desorbitado

Eso sí, nadie duda de que la máquina será un monstruo técnico. Las filtraciones apuntan a que, aunque no «superará masivamente» a la PS6, sí será la versión más potente y premium de la próxima generación.

Esto encaja con las recientes declaraciones de Sarah Bond (CEO de Xbox), que habla de ofrecer la «experiencia premium» definitiva. La pregunta que nos hacemos todos es: ¿cuánta gente está dispuesta a pagar un precio premium… por jugar a los mismos juegos que saldrán en PC?

Dato Curioso: El «subsidio» de las consolas: Vender hardware con pérdidas (subsidiarlo) es una práctica habitual. Se estima que Sony perdía más de $100 con cada PS5 vendida en su lanzamiento. Recuperan ese dinero con creces gracias a la comisión del 30% de PlayStation Store y las suscripciones de PS Plus.

Mi opinión: ¿Un tiro en el pie frente al PC Gaming?

Aquí es donde, como redactor y jugador, me surgen serias dudas. Si Microsoft posiciona su nueva consola por encima de los 1000€, deja de competir contra PlayStation 6 para competir directamente contra el PC Gamer de gama media-alta.

Y seamos sinceros, ¿quién que ya tenga un PC decente va a gastar esa cantidad en un sistema cerrado? Aunque ‘Magnus’ permita acceso a Steam, seguirá siendo un entorno controlado por Microsoft. La gran ventaja del PC es la libertad total para comprar juegos en Steam, GOG, Epic Games, Humble Bundle o donde quieras, además de poder usarlo para trabajar, modding y mil cosas más.

Personalmente, creo que un precio mucho más elevado que PlayStation 6 sería un error estratégico garrafal. Microsoft corre el riesgo de convertir su próxima consola en un producto de nicho para cuatro entusiastas, dejando el mercado de masas completamente en manos de Sony.


Hispacritic

(Resumen directo al grano para que no pierdas el tiempo)

  • Precio Disparado: Un filtrador fiable de AMD (Kepler L2) asegura que la próxima Xbox «Magnus» costará «100% más de $999».

  • Coste de Materiales: El coste de fabricación (BOM) es, según la filtración, más del doble que el de una Xbox Series X.

  • Adiós Subsidio: Si Microsoft permite el acceso a Steam, perderá la comisión del 30% y no podrá vender la consola con pérdidas.

  • Opinión (Redactor): A ese precio, compite contra el PC Gamer, perdiendo en libertad y atractivo para quien ya tenga un PC.

  • Efecto PS6: Esta estrategia podría dejar a Sony «sin competencia», permitiéndoles fijar el precio de PS6 sin presión.

  • Potencia Premium: Será la consola más potente de la generación, pero a un coste que puede ser su tumba.