PlayStation 6: Las 4 claves para dominar la próxima generación!
El trono de los videojuegos se disputa en cada generación. Si Sony quiere que PS6 siga siendo el rey indiscutible, hay movimientos que debe hacer y errores que no puede permitirse repetir.
La PlayStation 6 ya no es una fantasía, es el horizonte hacia el que mira toda una industria. Aunque los rumores la sitúan entre 2027 y 2028, y figuras como Mark Cerny sugieren que a la actual generación de PS5 aún le queda recorrido, la conversación ya está en la calle. Con una PS5 que ha sabido mantener a raya a su competencia, la pregunta no es si habrá una PS6, sino cómo será para redefinir el éxito. Dejando a Nintendo en su propia liga, la batalla de Sony es consigo misma y su legado. Para que la futura PS6 no solo arrase, sino que cimente una nueva era dorada, hay ciertos puntos cruciales que deben estar sobre la mesa de diseño desde hoy.
1. El regreso triunfal al juego portátil es innegociable
Se oyen ecos, y no es de extrañar. PlayStation debe, y está casi obligada, a volver al mercado de las consolas portátiles. Es un clamor popular. El fracaso de PS Vita no fue por falta de interés de los jugadores, sino por un abandono prematuro por parte de la propia Sony, que le dio un soporte testimonial. Nintendo Switch es el ejemplo más claro de que el juego «on-the-go» no es un nicho, es un mercado masivo.
Pensar en mercados como el japonés, donde la vida transcurre en gran medida fuera de casa, es entender que no tener una portátil es perder millones de usuarios potenciales. No se trata de copiar el modelo híbrido de Nintendo, sino de ofrecer «algo más» que un accesorio de streaming como PS Portal. Si se hubiera apostado por esta vía en lugar de los múltiples proyectos como servicio que han acabado cancelados, quizás ya tendríamos una verdadera sucesora de PSP. ¿Alguien duda que un God of War o un Uncharted exclusivos para una nueva portátil no serían un éxito de ventas instantáneo?
2. Rendimiento sin concesiones: El estándar que se prometió
Seamos sinceros. La potencia bruta ha dejado de ser el único argumento de venta, especialmente cuando Nintendo demuestra que la creatividad vende más que los teraflops. Sin embargo, la generación de PS5 y Xbox Series llegó con una promesa: un nuevo estándar de rendimiento. Y la realidad es que, incluso para los que no nos obsesionan los detalles técnicos, la constante elección entre «modo rendimiento» o «modo fidelidad» empieza a cansar.
Queremos encender la consola y jugar, disfrutar de la visión del desarrollador sin tener que sacrificar fotogramas por resolución, o viceversa. La PS6 debe eliminar esta barrera, ofreciendo una experiencia donde los 4K y los 60 FPS (o más) sean la base, no una opción. Tecnologías como PSSR (PlayStation Spectral Super Resolution) en PS5 Pro son una pista increíble del futuro, y es evidente que en PS6 esta tecnología, con más años de desarrollo, será un pilar fundamental para ofrecer gráficos espectaculares sin sacrificar la fluidez.
Hispacritic
Un resumen creado por Hispacritic para ir a los puntos más importantes directamente.
-
Vuelta a las portátiles: Es fundamental que Sony lance una nueva consola portátil para competir en un mercado que abandonó y que Nintendo ha demostrado ser masivo.
-
Rendimiento real: La PS6 debe ofrecer un estándar de rendimiento (4K/60fps) sin que el usuario tenga que elegir entre gráficos y fluidez.
-
Tecnología PSSR: La innovación en reescalado vista en PS5 Pro será clave en PS6 para alcanzar nuevas cotas gráficas sin comprometer el rendimiento.
-
Fecha de lanzamiento: Aunque hay muchos rumores, todo apunta a que la PS6 no llegará antes de 2027-2028, dando más recorrido a la generación actual.