¿La jugada más arriesgada de Palworld? ¡Palfarm llega para REVOLUCIONAR las granjas y poner a Nintendo contra las cuerdas!
¡Alerta, gamers! El nuevo spin-off de Palworld ha desatado la locura… ¿o la preocupación? PocketPair se la juega y esto te interesa. ¡Te lo contamos TODO!
Palworld ese juegazo que nos voló la cabeza hace unos meses con su mezcla adictiva de pokémon con metralletas, vuelve a ser el centro de todas las miradas. Y no es para menos, porque PocketPair acaba de soltar una bomba que nadie veía venir: ¡un nuevo videojuego! Pero ojo, no es lo que esperabas. La compañía abandona, por ahora, el género de la supervivencia para adentrarse de lleno en el mundo de la gestión de granjas. Sí, has oído bien. El título en cuestión recibe el nombre de Palfarm, y te aseguro que este movimiento ha generado un revuelo monumental. En este artículo, os voy a desgranar cada detalle, el primer tráiler y, por supuesto, mi opinión sobre si esto es una genialidad o un auténtico dolor de cabeza para Nintendo.
¡Prepárate para cosechar… y combatir! Así es Palfarm en su primer tráiler
Tal y como os adelantaba, estamos ante un juego de gestión de granjas que es, ni más ni menos, un spin-off de Palworld. Esto significa que volvemos a encontrarnos con nuestros queridos Pals, esas criaturas adorables (y a veces letales) que tanto nos engancharon en el juego original. Pero lo más sorprendente es, sin duda, su jugabilidad. ¡He estado viendo el primer tráiler que PocketPair ha revelado a través de sus redes sociales y esto promete!
Por lo que he podido ver, y lo que el estudio ha ido soltando a cuentagotas, por el momento Palfarm estará disponible solo en PC en su fase de early access. Eso sí, no hay que descartar que, como ya pasó con su hermano mayor, acabe llegando a otras plataformas en el futuro. Lo que sí nos han dejado con la intriga es una fecha de lanzamiento concreta en Steam… ¡así que tocará armarse de paciencia!
La propia PocketPair define Palfarm como un juego de granjas donde nuestra misión principal será gestionar nuestro asentamiento, coleccionar Pals y, ojo al dato, protegerlo de otros que quieran asaltarlo cada cierto tiempo. Así que sí, aunque la aventura no sea el pilar central, la progresión de tu base y la defensa de tus Pals parece que serán clave. Y si me preguntáis a mí, esto me parece un puntazo, porque Palworld ya demostró ser un juego increíble que supo cómo juntar mecánicas de otros títulos y hacer que encajen a la perfección. Estoy seguro de que con Palfarm intentarán replicar ese éxito.
Dato Curioso: La Inspiración de Palworld: Aunque se le conoce como «Pokémon con armas», los desarrolladores de Palworld han mencionado públicamente que sus principales inspiraciones fueron juegos como ARK: Survival Evolved y Subnautica, en cuanto a las mecánicas de supervivencia y captura. Esto demuestra que su enfoque siempre ha sido la mezcla de géneros.
¿Se vienen problemas con Nintendo? La gran pregunta que todos nos hacemos
Ahora, entramos en el meollo de la cuestión. Mencionaba en el titular que PocketPair ha anunciado Palfarm en el peor momento posible, y es que esta revelación coincide, ¡casualidad o no!, con el reciente anuncio de otro juego de granjas por parte de Nintendo. Y para añadirle más picante, este nuevo título de la gran N está inspirado en la franquicia de Pokémon y recibe el nombre de Pokémon: Pokopia. ¿Coincidencia? ¿Provocación? El debate está servido.
Este «timing» ha hecho que muchos fans, y me incluyo, levanten una ceja con preocupación. La sombra de una posible intensificación de represalias y presión legal por parte de Nintendo hacia PocketPair por este nuevo movimiento es un temor latente. Pero, sinceramente, si queréis mi opinión más personal, en esta ocasión no creo que haya peligro real para PocketPair.
Pensémoslo un momento: los juegos de gestión de granjas existen desde hace décadas. ¡No fue Nintendo quien inventó el género! Es más, hay muchísimos ejemplos exitosos. Por tanto, me resulta completamente inverosímil imaginar una realidad futura en la que la Gran N emita una queja formal en relación al parecido de Palfarm y Pokémon Pokopia. Sería como si me quejara de que dos juegos de disparos en primera persona se parecen. Lo único que comparten es el género, ¡y eso no es terreno de batalla legal!
Así que sí, creo que PocketPair ha hecho una jugada maestra, aprovechando el éxito de Palworld para expandir su universo sin pisar las líneas rojas de Nintendo. Es una forma inteligente de diversificar y seguir dándonos contenido de calidad. ¡Yo estoy emocionado por ver qué nos depara Palfarm! ¿Qué pensáis vosotros y vosotras? ¿Creéis que Nintendo contraatacará o Palfarm tiene vía libre? ¡Os leo en los comentarios! ‘Estoy deseando ver qué sorpresas nos trae este juego’, ‘Ojalá metan más Pals nuevos’, ‘Nintendo va a ir a por ellos, ¡ya veréis!’, ‘No tiene por qué, el género de granjas es libre’, «Si es tan bueno como Palworld, me apunto».
Hispacritic: Resumen rápido para gamers sin tiempo 🚀
-
Palworld anuncia Palfarm: Un spin-off de gestión de granjas que cambia la supervivencia por la vida en el campo con tus Pals.
-
Primer tráiler desvelado: Muestra una jugabilidad centrada en gestionar tu base, coleccionar Pals y defenderte de asaltos.
-
Lanzamiento inicial en PC: Primero llegará en early access a Steam, con posible expansión a otras plataformas.
-
El «peor» momento: Coincide con el anuncio de Pokémon: Pokopia de Nintendo, un juego de granjas de Pokémon.
-
¿Peligro legal? ¡Parece que no!: Como redactor, creo que PocketPair está a salvo, ya que el género de granjas no es propiedad de Nintendo.
-
Expectativas altas: Palworld demostró ser un éxito combinando mecánicas, y Palfarm promete seguir esa línea.