Battlefield 6 se planta ante la moda de Unreal Engine 5
El equipo de desarrollo de EA defiende su tecnología propia, Frostbite, como la única capaz de llevar la destrucción táctica al siguiente nivel.
En una industria donde la migración masiva hacia Unreal Engine 5 parece ser la norma, EA y DICE reman en dirección contraria. A pocos meses del esperado lanzamiento de Battlefield 6, el próximo 10 de octubre de 2025, sus creadores reafirman su compromiso inquebrantable con su tecnología propia. La razón es simple y contundente: consideran que para la escala y ambición del juego, el motor Frostbite de Battlefield 6 no tiene rival, especialmente frente a soluciones más generalistas.
Frostbite: El arma secreta para una destrucción sin precedentes
David Sirland no titubea al defender su motor gráfico. Cuando se le pregunta si Frostbite tiene los días contados, su respuesta es una declaración de intenciones: «Este tipo de destrucción, lo que hacemos, no es posible en un motor genérico». Esta nueva entrega no solo busca evocar la nostalgia de la destrucción clásica de la saga, sino que pretende evolucionarla con un sistema completamente nuevo llamado Tactical Destruction. Abandonar su motor, hecho a medida para este propósito, no es una opción.
«Frostbite está hecho a medida para esto, y nosotros estamos haciendo a medida el juego para el motor», recalca Sirland. «Creo que podríamos alcanzar un nivel efectista [de destrucción] si usáramos un software generalista y lo llevásemos al límite. Pero somos especialistas con este motor, y creo que se nota». La confianza en su herramienta es total, viéndola no como una herencia, sino como su mayor ventaja competitiva.
Datos Curiosos: ¿Sabías que…? A pesar de ser famoso por la destrucción en Battlefield, el motor Frostbite es increíblemente versátil. Es la misma tecnología que se ha utilizado para crear los mundos de fantasía de Dragon Age: Inquisition y los estadios de fútbol en la saga EA Sports FC (anteriormente FIFA).
Una sinergia de estudios forjada en Frostbite
La apuesta por Frostbite va más allá de la pura capacidad técnica. Alexia Christofi añade otra capa a la decisión: la cohesión de los equipos. Una de las grandes ventajas de Unreal Engine 5 es que facilita la colaboración entre diferentes estudios, pero en EA ya tienen ese camino andado. «Nuestros estudios están acostumbrados a Frostbite y nuestros estudios cuentan con ingenieros conocedores del motor, por lo que trabajamos unidos», afirma.
Este dominio interno de la herramienta permite que los cinco estudios que conforman Battlefield Studios operen como una sola mente, unificando su visión y flujo de trabajo. Aunque esto pueda suponer un reto a la hora de incorporar talento no familiarizado con Frostbite, para EA es un precio que están dispuestos a pagar para mantener la especialización y el control total sobre la experiencia Battlefield.
Hispacritic
Un resumen creado para ir a los puntos más importantes directamente.
-
No a Unreal Engine 5: A diferencia de la tendencia de la industria, Battlefield 6 no usará el motor de Epic Games y se mantendrá fiel a su tecnología propia.
-
Fidelidad a Frostbite: El equipo de desarrollo considera que su motor Frostbite es la única herramienta capaz de lograr su visión para el juego.
-
Destrucción Táctica: La razón principal es un nuevo sistema llamado «Tactical Destruction», diseñado para llevar la destrucción de entornos a un nuevo nivel, algo que, según ellos, no sería posible en un motor «genérico».
-
Sinergia de Equipos: Los cinco estudios de EA que trabajan en el juego tienen una profunda experiencia y cohesión trabajando con Frostbite, lo que optimiza el desarrollo.