PlayStation Toca Techo: ¿Estamos Ante el Fin de los Gráficos de Nueva Generación?
Un ex-directivo de Sony desata la tormenta con una frase que nadie quería oír: «Ya no puedo notar la diferencia». ¿Qué significa esto para la futura PS6?

Se acabó lo que se daba. La carrera infinita por el fotorrealismo podría estar llegando a su fin, y no lo dice un cualquiera. Las recientes declaraciones de una figura clave en la historia de Sony han puesto sobre la mesa un debate que inquieta a toda la comunidad: el futuro de los gráficos en PlayStation. ¿Hemos llegado a un punto en el que más potencia ya no se traduce en una experiencia visiblemente superior? Analizamos la situación y te doy mi opinión sobre lo que esto podría significar para la esperada PS6.
La Cruda Realidad: «Ya no puedo notar la diferencia»
El bombazo lo soltó Shuhei Yoshida, ex-presidente de SIE Worldwide Studios y una de las caras más reconocidas de PlayStation, en una reciente charla en el podcast Friends Per Second. Sus palabras fueron un jarro de agua fría para los que esperan un salto gráfico generacional como los de antes:
«Los gráficos casi han alcanzado un nivel en el que incluso yo no puedo notar la diferencia entre algunas capacidades gráficas, como si tiene ray tracing o no, a menos que esté uno al lado del otro, o si tiene una tasa de fotogramas más alta«.
Y no está solo en esta trinchera. Shawn Layden, ex-CEO de Sony, ya se preguntó públicamente: «¿Cuántos de nosotros podemos realmente notar la diferencia entre 90 y 120 fotogramas por segundo?«. Incluso Mark Cerny, el arquitecto jefe de PS4 y PS5, ha admitido que el enfoque actual de la iluminación y el ray tracing «ha alcanzado su límite». Yoshida remata diciendo que PlayStation «claramente no puede seguir haciendo lo mismo que ha estado haciendo, que es aumentar la potencia gráfica y ofrecer experiencias de gama alta». Un panorama desolador para los más entusiastas del hardware.
Mi Perspectiva: ¿Debería la PS6 Abandonar la Carrera Gráfica?
Como redactor de esta web y, sobre todo, como jugador, mi opinión es clara: rendirse no es una opción. Entiendo perfectamente el punto de Yoshida, el salto entre generaciones es cada vez menos perceptible a simple vista. Sin embargo, esto no significa que la innovación deba detenerse. Para mí, el objetivo de la PS6 tiene que ser consolidar un estándar de calidad que hoy sigue siendo una excepción: unos sólidos 4K nativos a 60fps con Ray Tracing activado. Y la clave para lograrlo sin que el precio de la consola se dispare está en la tecnología de reescalado por Inteligencia Artificial, al estilo del DLSS de NVIDIA.
¿Lo son todo los gráficos? Por supuesto que no, pero ayudan a una mayor inmersión, justifican el precio de los juegos y, seamos sinceros, son la carta de presentación que nos hace soñar con nuevos mundos.
¿Sabías que…? Shuhei Yoshida, conocido por su papel ejecutivo, fue también una de las figuras clave detrás del programa PlayStation Indies, una iniciativa creada para dar visibilidad y apoyo a los desarrolladores de videojuegos independientes en la plataforma.
Si no son los Gráficos, ¿Entonces Qué? La Verdadera Magia de PS5
A pesar de su visión sobre el estancamiento gráfico, Yoshida no es pesimista. De hecho, alaba lo que para él fue el verdadero cambio de juego en la actual generación. No fueron los teraflops ni el trazado de rayos, sino algo que afecta directamente a la experiencia de juego segundo a segundo.
«Creo que la PS5 es un sistema increíble en términos de calidad de experiencia. La adopción del SSD fue casi un milagro«, explica.
Y aquí es imposible no darle la razón. La eliminación casi total de los tiempos de carga ha sido la revolución silenciosa de esta generación. Como él mismo concluye: «Creo que la PS5 y su SSD han hecho de casi todos los juegos un juego mejor». Y esa es una verdad irrefutable.

Hispacritic
Un resumen creado por nosotros para que vayas a los puntos más importantes directamente y sin perder tiempo.
-
Plateau Gráfico a la Vista: Shuhei Yoshida, ex-directivo de PlayStation, afirma que los gráficos han llegado a un punto de estancamiento donde es muy difícil notar las mejoras como el Ray Tracing o los FPS elevados.
-
No es el Único que lo Piensa: Otras figuras importantes de Sony como Shawn Layden y Mark Cerny han expresado sentimientos similares sobre los límites de la tecnología actual.
-
El Futuro Pasa por la IA: Nuestra opinión es que la PS6 debe usar el reescalado por IA para alcanzar el estándar de 4K/60fps/Ray Tracing sin disparar los costes.
-
El Héroe Inesperado de PS5: Yoshida confirma que la verdadera revolución de la PlayStation 5 no fue la potencia gráfica, sino la inclusión del SSD, que mejoró la experiencia en prácticamente todos los juegos al eliminar los tiempos de carga.
