Xbox Magnus: ¡Filtración Masiva! Las Especificaciones que Harán Temblar a la PS6 y Revolucionarán el Gaming.
Con dos chiplets, hasta 48 GB de GDDR7 y una potencia descomunal, la próxima Xbox no quiere ser solo una consola, quiere ser el único dispositivo que necesites para jugar. ¿Estamos ante el jaque mate de Microsoft a Sony?
La guerra de consolas ha explotado antes de empezar. Se han filtrado las especificaciones de la Xbox Next Gen, cuyo corazón de AMD, con nombre en clave ‘Magnus’, promete no solo superar a su futura rival, la PS6, sino cambiar las reglas del juego para siempre. Lo que se viene es una auténtica bestia parda que apunta a borrar la línea entre consola y PC, y los detalles que te traemos te dejarán con la boca abierta.
Un Monstruo de Dos Cabezas: Así es el SoC AMD Magnus
Olvídate de todo lo que conocías. Microsoft y AMD apuestan por una arquitectura de dos chiplets, una estrategia que ha demostrado ser un éxito rotundo en los procesadores Ryzen para PC. El SoC «Magnus» se compondrá de:
-
Un chiplet de CPU de 144 mm² fabricado en el avanzado proceso N3P de TSMC. Este no solo albergará los núcleos del procesador, sino también el motor de IA y las salidas de vídeo.
-
Un chiplet de GPU (AT2) de 264 mm², una auténtica bestia gráfica derivada directamente de la tecnología de PC, también en un proceso de fabricación de 3 nanómetros.
En el apartado de la CPU, estamos hablando de una configuración híbrida con 3 núcleos de alto rendimiento Zen 6 y 8 núcleos de eficiencia Zen 6C, una combinación que busca maximizar tanto la potencia bruta como la eficiencia energética para sostener a la gigantesca GPU.
Potencia Gráfica y Memoria: El Salto Cuántico
Aquí es donde la cosa se pone seria. La GPU contará con la futura arquitectura RDNA 5 y un total de 70 Unidades de Cómputo (CU), de las cuales 68 estarían activas. Esto supone un salto generacional masivo. Un conocido filtrador comentaba en foros: ‘Es una locura, es casi el doble de lo que tenemos ahora, el rendimiento en Ray Tracing será de otro nivel‘.
Pero la GPU no viene sola. Estará acompañada de un bus de memoria de 192 bits con la novísima GDDR7. Esto permitirá a Microsoft elegir configuraciones de memoria RAM de 24, 36 o hasta unos increíbles 48 GB. Para que te hagas una idea, esto casi quintuplica la caché L2 de la actual Series X, permitiendo mundos más grandes, texturas de altísima resolución y eliminando cuellos de botella.
La IA como Arma Secreta: XDNA3 al Poder
Microsoft no quiere quedarse atrás en la carrera de la Inteligencia Artificial. La Xbox Next Gen integrará una NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) XDNA3 dedicada, capaz de alcanzar los 110 TOPS (billones de operaciones por segundo).
Esta NPU será clave para tareas de postprocesado, reescalado de imagen inteligente (similar a DLSS o FSR pero mucho más avanzado) y para ejecutar funciones de Copilot+ en la propia consola. Según los rumores, esto sería una ventaja diferencial clave, ya que ‘las hojas de ruta de Sony no contemplan una NPU dedicada para PS6’, lo que dejaría a la consola de Microsoft en una posición de clara superioridad en este campo.
¿El Fin de la Consola Tradicional? Un PC en tu Salón
Toda esta potencia tiene un objetivo claro: convertir la Xbox en un dispositivo híbrido definitivo. Con un consumo estimado de entre 250W y 350W, la consola está pensada para dos escenarios:
-
Para la TV del salón: Ofreciendo juegos en 4K con Ray Tracing a tasas de FPS muy elevadas.
-
Para el monitor de escritorio: Capaz de mover juegos a 4K y 144 Hz, compitiendo directamente con los PC de gama alta.
El rumor más potente es que Microsoft podría habilitar un sistema operativo muy similar a Windows, pero optimizado y ligero, con soporte nativo para launchers como Steam o Epic Games Store. Si esto se confirma, no estaríamos hablando de una consola, sino de un PC de salón certificado y optimizado por Microsoft para jugar. Un usuario en X (Twitter) lo resumía así: ‘Si puedo jugar a mis juegos de Steam en la nueva Xbox, Microsoft habrá ganado la generación antes de empezar‘.
Fecha en el Horizonte: La Estrategia para 2027
Toda esta tecnología apunta a una ventana de lanzamiento: 2027. Microsoft parece estar poniendo toda la carne en el asador para adelantarse y marcar un nuevo estándar. Si estas especificaciones se confirman, AMD Magnus y la Xbox Next Gen no solo serían la consola más potente jamás creada, sino que obligarían a toda la industria, incluida Sony, a replantearse qué significa ser una consola en la próxima década.
Hispacritic
(Resumen directo al grano para que no pierdas tiempo)
-
SoC Híbrido: La consola usará dos chips (CPU + GPU) para máxima eficiencia, una tecnología llamada chiplet.
-
Potencia Gráfica Descomunal: Contará con 68 Unidades de Cómputo activas con la nueva arquitectura RDNA 5.
-
Memoria de Nueva Generación: Podrá montar hasta unos increíbles 48 GB de memoria GDDR7, mucho más rápida que la actual.
-
CPU Muy Avanzada: Combinará núcleos de alto rendimiento Zen 6 con núcleos de eficiencia.
-
Inteligencia Artificial Dedicada: Incluirá una NPU XDNA3 de 110 TOPS para un reescalado y rendimiento inteligente superior.
-
Concepto Revolucionario: Busca ser un híbrido Consola-PC, compatible incluso con launchers como Steam.
-
Lanzamiento Previsto: La ventana que se maneja para su llegada al mercado es 2027.