NintendoPlayStationVideojuegos

¡Tic, Tac! Tus Juegos Físicos de Switch, 3DS y Vita Tienen Fecha de Caducidad y Nadie Te Lo Dijo

Un informe destapa la cruda realidad: la inactividad puede degradar tus cartuchos en menos de una década. ¿Está el coleccionismo en peligro de extinción?

La era del formato físico se desvanece ante nuestros ojos, y la última estocada podría venir desde dentro. Si eres de los que atesoran sus juegos, este informe sobre la degradación de cartuchos te interesa, y mucho. La creencia de que tus copias físicas son eternas acaba de ser desafiada, poniendo en jaque a coleccionistas y preservadores de videojuegos. Los cartuchos de Nintendo Switch, 3DS y PS Vita corren peligro si no se usan, y el tiempo corre en su contra.

Son malos tiempos para los que amamos tocar y oler una caja nueva. Con rumores como los de Nintendo Switch 2 y sus posibles «tarjetas llave» que solo sirven para verificar una descarga, el futuro es incierto. Microsoft ya insinúa un futuro sin discos y los juegos de PS5 y Xbox a menudo requieren descargas masivas. En este panorama, Nintendo Switch parecía el último bastión del formato físico real. Sin embargo, un nuevo informe de la cuenta Does it play? en X (antes Twitter) ha hecho saltar todas lasalarms.

 

El Peligro Silencioso: ¿Por Qué Tus Cartuchos Podrían Morir?

La investigación revela un dato demoledor: los cartuchos de consolas como Nintendo 3DS y PS Vita son los más vulnerables, aunque los de Switch no están exentos de riesgo. Estos cartuchos no son inmortales; necesitan un «refresco» de datos de vez en cuando.

Según el informe, los cartuchos tienen un ciclo limitado de reescrituras y necesitan estar en contacto con el hardware de la consola para mantenerse «vivos». Al insertarlos, la consola realiza una especie de actualización silenciosa que comprueba y mantiene la integridad del software. Si pasas entre 5 y 10 años sin introducir un juego en su consola, corres el grave riesgo de que los datos se degraden y el cartucho deje de funcionar para siempre.

Esto supone un problema gravísimo para el coleccionismo. Muchos guardan juegos precintados por su valor o rareza, con la esperanza de conservarlos intactos. Ahora, se enfrentan a una paradoja: para preservar el juego, deben abrirlo y usarlo, perdiendo así parte de su valor de coleccionista.

¿Sabías que este fenómeno no afecta igual a todos los cartuchos? Los juegos de consolas más antiguas como la NES o Game Boy utilizaban una tecnología de memoria (ROM o «Memoria de Solo Lectura») mucho más estable a largo plazo, por eso tus juegos de la infancia probablemente sigan funcionando sin problemas.

 

¿Hay Esperanza para la Switch?

No todo está perdido para la híbrida de Nintendo. A diferencia de 3DS y PS Vita, los cartuchos de Nintendo Switch y la futura Switch 2 utilizan una tecnología más avanzada llamada XtraROM. Esta permite reescribir datos en segundo plano de forma más eficiente, lo que podría mitigar o incluso evitar este problema de degradación. Sin embargo, la recomendación sigue siendo la misma: más vale prevenir que curar. Introduce tus juegos de vez en cuando.

A pesar de la alarma, ya han surgido testimonios que contradicen esta teoría. Un usuario de PS Vita afirmó haber probado toda su colección, inactiva durante más de una década, y todos los juegos funcionaron perfectamente. Esto abre un debate: ¿es un riesgo real y generalizado o un problema que afecta solo a ciertos lotes de fabricación?

Desde una perspectiva de preservación y coleccionismo, esta noticia es un desastre. La esencia de poseer un juego físico es la seguridad de poder disfrutarlo en el futuro, dentro de 20, 30 o 50 años, siempre que la consola funcione. Saber que el propio soporte puede «morir» por inactividad destruye esa confianza. Nos obliga a replantearnos cómo conservamos la historia del videojuego y pone de manifiesto, una vez más, la fragilidad del formato físico en la era digital.


Hispacritic: Resumen para Impacientes
  • Peligro de Degradación: Un informe alerta que los cartuchos de Switch, 3DS y PS Vita pueden dejar de funcionar si no se usan.

  • Plazo Crítico: Se recomienda introducir los juegos en la consola al menos una vez cada 5 o 10 años para evitar la pérdida de datos.

  • Consolas Más Afectadas: Nintendo 3DS y PS Vita son las más vulnerables a este problema.

  • Solución Simple: No es necesario jugar, basta con insertar el cartucho para que la consola «refresque» su integridad.

  • Problema para Coleccionistas: Esto obliga a desprecintar juegos de colección para asegurar su funcionamiento a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *