ConsolasPlayStation

¡PS6 es REAL! Sony y AMD sueltan la BOMBA y confirman sus 3 tecnologías CLAVE que lo cambiarán TODO

El «padre» de PlayStation, Mark Cerny, rompe su silencio y revela los primeros secretos de «Project Amethyst». Te avisamos: lo que se viene te dejará sin aliento y hará que tu PS5 parezca un juguete.

La bomba ha estallado en el universo PlayStation y la onda expansiva nos ha pillado a todos por sorpresa. Cuando muchos pensaban que era pronto para hablar de la sucesora de PS5, Sony y AMD han decidido tirar la casa por la ventana. En este artículo, vamos a desgranar las primeras características de PlayStation 6 (PS6), la nueva tecnología de Sony y AMD y por qué el futuro del gaming está más cerca de lo que crees. Y como redactor y fanático, os digo que mis expectativas están por las nubes después de conocer estos detalles que parecen sacados de una película de ciencia ficción. ¡Prepárate porque la nueva generación ya ha comenzado!

 

Las 3 Claves Tecnológicas que Definirán la PS6

En una charla que ya es historia del videojuego, Mark Cerny, el arquitecto jefe de PlayStation, y Jack Huynh, un pez gordo de AMD, han presentado «Project Amethyst», el nombre en clave de la tecnología que dará vida a PS6. No se anduvieron con rodeos y soltaron tres bombazos tecnológicos que son el corazón de la nueva bestia de Sony:

  1. Neural Arrays (IA para llevar los gráficos a otro nivel): Olvídate de todo lo que conoces sobre escalado de imagen. La PS6 integrará «matrices neuronales» que conectarán todas las unidades de cómputo de la consola. ¿Traducción para nosotros los gamers? La IA trabajará a toda máquina para que la tecnología PSSR (PlayStation Spectral Super Resolution) sea mucho más eficiente y rápida, ofreciendo resoluciones altísimas y tasas de frames estables sin sacrificar ni un ápice de rendimiento. Como decían, buscan «unir las unidades de cómputo que hasta ahora trabajaban de forma autónoma».

  2. Radiance Cores (Ray Tracing que te hará dudar de la realidad): Si el Ray Tracing de la PS5 te parecía increíble, agárrate. La PS6 incluirá núcleos dedicados exclusivamente al trazado de rayos, los llamados «Radiance Cores». Esto liberará a la GPU principal, permitiéndole centrarse en la potencia bruta. El resultado será una implementación masiva del Path Tracing (o Trazado de Trayectorias), una técnica ultra avanzada que simula la física real de la luz para crear una iluminación, sombras y reflejos de un realismo cinematográfico. Su objetivo es claro: «llevar la representación cinematográfica a un nivel completamente nuevo».

  3. Universal Compression (Adiós a los tiempos de carga y límites): Sony y AMD están desarrollando una tecnología de compresión universal que promete ser incluso mejor que el aclamado sistema Kraken de PS5. Este sistema reducirá drásticamente el uso del ancho de banda de la memoria. En la práctica, esto significa que los desarrolladores podrán crear mundos mucho más grandes, detallados y sin tiempos de carga perceptibles. ¡Se acabó el pasillo de carga disimulado!

Aquí podéis ver el vídeo en cuestión con DOBLAJE AL ESPAÑOL DE ESPAÑA:

¿Y qué significa todo esto para los jugadores?

Toda esta jerga técnica se traduce en una cosa: una experiencia de juego que hoy apenas podemos imaginar. Estamos hablando de mundos abiertos con una fidelidad visual que roce el fotorrealismo, personajes con animaciones y expresiones indistinguibles de un actor real y una fluidez que nos sumergirá por completo en la acción. La combinación de IA, hardware dedicado para la luz y una compresión ultra eficiente es la receta de Sony para la verdadera nueva generación. No se trata solo de más potencia, sino de usarla de forma más inteligente para romper las barreras actuales. Mi opinión es que este enfoque es el correcto, no es una evolución, es una auténtica revolución.

La Eterna Pregunta: ¿Cuándo Saldrá la PS6?

Aunque no hay una fecha oficial, los propios directivos han hablado de que saldrá «en unos años». Si hacemos cálculos basándonos en los ciclos de vida de las consolas anteriores, todo apunta a un lanzamiento entre 2027 y 2028. Esto significa que en poco más de un año podríamos ver su diseño final y sus primeros juegos. Puede parecer lejano, pero en el mundo del desarrollo de hardware, es prácticamente mañana. La maquinaria de la expectación ya está en marcha y es imparable.


Hispacritic: El Resumen para Gamers sin Tiempo

Si no tienes tiempo para leerlo todo, aquí tienes los puntos clave que necesitas saber para ir al grano:

  • Nombre en clave confirmado: La tecnología de la futura consola se llama Project Amethyst.

  • Tres tecnologías clave: La PS6 se basará en 1) Neural Arrays (IA para gráficos mejorados), 2) Radiance Cores (hardware dedicado para un Ray Tracing y Path Tracing ultrarrealista) y 3) Universal Compression (mundos más grandes y sin cargas).

  • Colaboración total: Sony y AMD vuelven a ser socios tecnológicos para crear la consola.

  • Lanzamiento estimado: Aunque no es oficial, todos los rumores y declaraciones apuntan a un lanzamiento entre 2027 y 2028.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *