BattlefieldVideojuegos

El Arma Secreta de Battlefield Portal que lo Apuesta Todo al Jugador y No a los Gráficos

El motor de código abierto se integra en el modo Portal para ofrecer un control sin precedentes a los creadores de contenido, eclipsando la simple mejora visual.

Cuando todos miraban los gráficos, EA preparaba una revolución silenciosa. La clave para el futuro de Battlefield no está solo en la potencia visual del motor Frostbite, sino en la inesperada integración de Battlefield Portal con Godot, una alianza que promete ceder el poder absoluto a la comunidad de jugadores. Olvídate de simples retoques estéticos; estamos hablando de la que podría ser la herramienta definitiva para que los usuarios creen sus propias guerras y revivan la gloria de la saga.

La franquicia Battlefield lleva años en una encrucijada. Tras la tibia recepción de Battlefield V y el tropiezo de Battlefield 2042, muchos fans sentían que la IP era una sombra de lo que fue. Ese sentimiento de abandono ha terminado. EA y sus estudios han escuchado, y la estrategia para el próximo Battlefield 6 no es solo una promesa, sino un plan meditado para volver a la cima de los shooters multijugador. El plan no se basa únicamente en el regreso a la «Era Dorada» de la saga (emulando a los aclamados Battlefield 3 y 4), sino en una innovación que podría cambiarlo todo: un modo Portal completamente reconstruido.

 

Godot y Frostbite: Una Alianza para Dominarlos a Todos

Aquí es donde la magia ocurre. El estudio Ripple Effect (anteriormente DICE Los Ángeles) ha decidido no depender únicamente del legendario motor Frostbite, el corazón gráfico y de físicas de la saga desde Bad Company 1. En su lugar, han optado por combinar ambas herramientas de una forma brillante. Mientras Frostbite se encargará de ofrecer el espectáculo visual y la destrucción que todos amamos, Godot, un motor gratuito lanzado en 2014 y conocido por su increíble flexibilidad, se integrará en Portal para potenciar la creación.

El anterior modo Portal de Battlefield 2042 fue una buena idea con una ejecución decepcionante, plagada de bugs y explotada para farmear experiencia. Ripple Effect ha aprendido la lección. El nuevo Portal será un ecosistema centrado en el contenido creado por los propios usuarios (UGC), siguiendo la estela de gigantes como Fortnite o Roblox. Gracias a las opciones de script de Godot, los jugadores podrán:

  • Definir lógicas y objetivos de partida complejos.
  • Alterar físicas y comportamientos del juego.
  • Ubicar objetos y «triggers» en los mapas con total libertad.

En resumen, será mucho más que simplemente activar reglas en un mapa antiguo. Estamos ante un lienzo en blanco para la comunidad.

Datos Curiosos: El Legado de Ripple Effect: El estudio encargado de esta revolución en Portal, Ripple Effect, es la antigua DICE Los Ángeles. Este equipo es legendario entre los fans de la saga por haber «salvado» Battlefield 4 tras su problemático lanzamiento, lanzando contenido de altísima calidad y parches que lo convirtieron en uno de los títulos más queridos de la franquicia. Su historial les avala.

 

La Estrategia de los 100 Millones de Jugadores

Esta apuesta por la creatividad no es casual. Andrew Wilson, presidente de EA, ha declarado que su visión es convertir Battlefield en «una plataforma». Este objetivo, combinado con el lanzamiento de una versión Free-to-Play para competir directamente con Call of Duty: Warzone, conforma el plan para alcanzar la ambiciosa cifra de 100 millones de jugadores. El modelo Free-to-Play es el arma principal para atraer a las masas, pero un Portal potenciado por Godot es la mejor munición para retenerlas a largo plazo, garantizando un flujo casi infinito de contenido nuevo y original creado por y para la comunidad. El futuro es prometedor y, esta vez, está en manos de los jugadores.


Hispacritic

Un resumen creado por Hispacritic para ir directamente a los puntos más importantes.

  • El Regreso de Battlefield: Tras entregas decepcionantes, EA planea un gran retorno inspirándose en la «Era Dorada» de la saga (BF3 y BF4).
  • Portal 2.0 es la clave: El modo Portal ha sido completamente reconstruido por Ripple Effect para ser el pilar del nuevo juego.
  • Godot + Frostbite: El juego combinará el motor gráfico Frostbite con la flexibilidad de scripting del motor Godot para el modo Portal.
  • Poder para el jugador: El objetivo no es la mejora gráfica en Portal, sino dar a los usuarios herramientas de creación avanzadas (UGC) para definir reglas, lógicas y objetos.
  • Objetivo 100 millones: Esta estrategia, junto a un modelo Free-to-Play, es el plan de EA para revitalizar la franquicia y convertirla en una plataforma de juego masiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *