¡Brutal! Microsoft ASFIXIA a Xbox: ¿El FIN de los Juegos Que Amas?
La verdad oculta detrás de las cancelaciones y subidas de precio en Xbox: ¡Un margen de beneficio del 30% que lo cambia TODO!

Un informe explosivo de Bloomberg ha puesto patas arriba el mundo de los videojuegos, revelando que Microsoft está exigiendo a su división Xbox un margen de beneficio del 30%. Sí, has leído bien, ¡TREINTA POR CIENTO! Esta cifra, impuesta por la directora financiera Amy Hood en 2023, está muy por encima de la media del sector y sería la verdadera razón detrás de los recientes despidos masivos en Xbox, las dolorosas cancelaciones de juegos que tanto esperábamos, las molestas subidas de precios y la controvertida decisión de llevar títulos exclusivos de Xbox a otras plataformas. Si eres un gamer español o gamer latinoamericano, esta noticia te afecta directamente y cambiará tu perspectiva sobre el futuro de Xbox.
¿Sabías que… el margen de beneficio del 30% exigido por Microsoft a Xbox es comparable al de gigantes tecnológicos como Apple, una empresa que no tiene los mismos costes de desarrollo y producción de hardware y software que una división de videojuegos? ¡La vara está altísima!
Xbox en la cuerda floja: la cruel realidad de los números
El informe detalla que este ambicioso 30% es un margen que las empresas rara vez alcanzan, salvo en años excepcionales. Para ponerlo en perspectiva, entre 2018 y 2024, el promedio de beneficio de la industria se situó entre un modesto 17% y 22%, según datos de S&P Global Market Intelligence. Esta exigencia brutal de Microsoft ha generado una tensión interna palpable y ha forzado una reestructuración profunda en la estrategia de Xbox. Ahora, la prioridad es clara: juegos menos costosos y con mayores expectativas de ingresos, dejando de lado producciones más ambiciosas y, seamos sinceros, ¡las que más nos emocionaban!
Históricamente, Xbox nunca ha rozado estos márgenes: en 2022, documentos judiciales revelaron una rentabilidad del 12% durante los primeros nueve meses fiscales. Y para colmo, Xbox Game Pass, que se supone es el corazón de su ecosistema, ha reducido las ventas directas de juegos, haciendo que alcanzar ese 30% sea una misión casi imposible.
El precio del beneficio: juegos cancelados y bolsillos vacíos
Fuentes cercanas a la compañía aseguran que la cancelación de proyectos tan esperados como Perfect Dark, Everwild o Contraband responden directamente a este objetivo de rentabilidad desorbitado. Además, el aumento de precios en hardware y servicios, incluido el todopoderoso Xbox Game Pass, forma parte de este mismo plan financiero para contentar a los inversores.
Microsoft, por su parte, se defiende con un comunicado donde habla de «equilibrar creatividad, innovación y sostenibilidad», adoptando una «visión a largo plazo». Afirman que buscan «aspirar alto, pero mantener la flexibilidad», entendiendo que el éxito no se mide igual en todos los proyectos. Y sí, reconocen que a veces «es necesario tomar decisiones difíciles, detener el trabajo en iniciativas que ya no funcionan y redirigir recursos hacia las más alineadas con sus prioridades». En otras palabras: «Lo sentimos, gamers, pero el dinero es el dinero».
El futuro de Xbox: ¿más caro y menos exclusivo?
La presidenta de Xbox, Sarah Bond, ya ha adelantado que la próxima consola será «una experiencia muy premium y de alta gama», lo que, seamos sinceros, solo puede significar una cosa: un producto de mayor precio. Y por si había alguna duda de la dirección que están tomando, han vuelto a insistir en su apuesta por sacar juegos en otras plataformas como PS5 y Nintendo Switch 2, diciendo que los videojuegos exclusivos son «algo anticuado para la mayoría de los jugadores». Un duro golpe para quienes elegimos Xbox precisamente por sus exclusivas.
Mi opinión como redactor:
«Está claro que la compra de Activision Blizzard King iba a repercutir negativamente en los jugadores. Tienen que recuperar esa inversión gigantesca, por lo cual se entiende que Microsoft esté reclamando a Xbox beneficios más altos. Sin embargo, ¿a qué precio? La exigencia de un 30% de margen parece insostenible y está obligando a Xbox a tomar decisiones que, aunque buscan la rentabilidad, están alejando a los jugadores y sacrificando la innovación. Es una estrategia arriesgada que podría dañar la lealtad de su base de fans a largo plazo.»

Hispacritic: Tu resumen para ir al grano (¡sin perder tiempo!)
-
Microsoft exige a Xbox un margen de beneficio del 30%, una cifra excepcionalmente alta para la industria del videojuego (la media está entre 17% y 22%).
-
Esta política es la causa principal de los despidos, cancelaciones de juegos (Perfect Dark, Everwild, Contraband), subidas de precios y la estrategia de llevar juegos de Xbox a otras plataformas.
-
Xbox Game Pass ha reducido las ventas directas de juegos, complicando aún más la meta del 30%.
-
La próxima consola de Xbox será «premium y de alta gama», implicando un mayor precio.
-
Microsoft justifica su postura buscando «equilibrio» y «sostenibilidad», pero el foco está claramente en la rentabilidad.
-
Los juegos exclusivos son considerados «anticuados» por Xbox.
