Xbox

Xbox Game Pass te da un GOLPE BAJO: Subida de precio brutal, nuevos planes y una letra pequeña que DEBES conocer

Microsoft rediseña su servicio estrella con un aumento que ha enfurecido a la comunidad. ¿Es el fin del Game Pass como lo conocemos? Analizamos la polémica y la avalancha de más de 45 «nuevos» juegos.

Se acabó lo que se daba. Microsoft acaba de darle una vuelta de tuerca radical a su servicio estrella, y nuestros bolsillos van a ser los primeros en notarlo. Desde hoy, 1 de octubre, la subida de precio de Xbox Game Pass es una realidad, acompañada de un cambio de nombres en sus planes y una nueva estrategia que está dando mucho que hablar. Este movimiento, que muchos ya califican de «agresivo», llega en un momento clave y podría cambiar para siempre nuestra relación con el servicio. Analizamos a fondo los nuevos planes de Game Pass, el catálogo actualizado y por qué esta jugada de Microsoft se siente como una traición para muchos.

 

El Doloroso Desglose: Nuevos Nombres y Precios que Asustan

Vamos directos al grano, a lo que más nos duele. Los precios y los nombres de las suscripciones han cambiado, y no para bien. El plan más completo, que ahora es un artículo de lujo, sufre un aumento considerable. Así queda el nuevo panorama:

  • Xbox Game Pass Ultimate: Pasa de 17,99 € a unos increíbles 26,99 € al mes. Un salto de 9 euros que lo posiciona en una nueva liga de precios.

  • Xbox Game Pass Premium: Este es el nuevo nombre para el antiguo Game Pass Standard. Se queda en 12,99 € al mes.

  • Xbox Game Pass Essential: El sucesor del Game Pass Core, el plan más básico, costará 8,99 € al mes.

Si ya eras suscriptor de Core o Standard, no te preocupes, Microsoft te migrará automáticamente al plan equivalente (Essential o Premium), pero la subida de Ultimate es de efecto inmediato y ha pillado a todo el mundo por sorpresa. La comunidad no ha tardado en estallar: ‘Pagar casi 10 euros más de golpe es un abuso, por mucho que metan juegos de Ubisoft de hace años’, comentaba un usuario en Reddit.

 

¿Ultimate, Premium o Essential? Las Diferencias Clave (y la Trampa)

«Vale, pero ¿qué me dan por mi dinero?», te preguntarás. Aquí viene la segunda parte del golpe. La gran promesa de Game Pass, los lanzamientos Día 1 de Xbox Game Studios, ahora son un coto exclusivo de Xbox Game Pass Ultimate. Si optas por el plan Premium, sí, recibirás esos juegos, pero tendrás que esperar un plazo de 12 meses tras su lanzamiento. En el plan Essential, directamente puedes olvidarte de ellos.

Desde mi punto de vista, esta es la jugada más anticonsumidor de todas. Justo cuando consolas portátiles como la ASUS ROG Ally o la Steam Deck se perfilaban como el paraíso para disfrutar de Game Pass en cualquier lugar, Microsoft decide fragmentar su principal atractivo. Nos venden la idea de un ecosistema de juego total, pero luego nos ponen una barrera de pago de 27 euros para disfrutarlo plenamente. Es, cuanto menos, decepcionante.

Para intentar justificar el sablazo, Ultimate también incluirá extras como una suscripción a Fortnite Crew (a partir del 18 de noviembre), acceso a Ubisoft+ Classics, mejor calidad de streaming en la nube y la posibilidad de ganar hasta 100 dólares anuales con Rewards. ¿Suficiente para justificar la subida? El debate está servido.

La Invasión de Juegos: ¿Compensa el Aumento?

Para endulzar la píldora, Microsoft ha anunciado la llegada de más de 45 juegos al servicio, la mayoría provenientes del catálogo de Ubisoft. Títulos como Hogwarts Legacy y toda la saga Assassin’s Creed son adiciones potentes, pero muchos de ellos son juegos con varios años a sus espaldas. A continuación, te desglosamos las incorporaciones más destacadas por tier.

 

Nuevos juegos en Xbox Game Pass Ultimate

(Aquí se incluye la larguísima lista de juegos de Ubisoft, como toda la saga Assassin’s Creed, Far Cry, The Crew 2, Skull and Bones, etc.)

  • Hogwarts Legacy (Nube, PC y Consola)

  • Assassin’s Creed II (PC)

  • Assassin’s Creed III Remasterizado (Nube, PC y Consola)

  • … (y el resto de la lista proporcionada)

  • WATCH_DOGS (Nube, PC y Consola)

  • ZOMBI (Nube, PC y Consola)

 

Nuevos juegos en Xbox Game Pass Premium (también en Ultimate)

(Aquí se incluyen los juegos de Bethesda/Activision y otros indies potentes que llegan a PC principalmente)

  • Diablo IV (PC y Consola)

  • Age of Mythology: Retold (Nube, PC y Xbox Series X|S)

  • Senua’s Saga: Hellblade 2 (Nube, PC y Xbox Series X|S)

  • Frostpunk 2 (Nube, PC y Xbox Series X|S)

  • … (y el resto de la lista proporcionada)

  • Warcraft III: Reforged (PC)

  • Wolfenstein 3D (PC)

 

Nuevos juegos en Xbox Game Pass Essential (también en Ultimate y Premium)

  • Cities: Skylines Remastered (Nube y Xbox Series X|S)

  • Disney Dreamlight Valley (Nube, PC y Consola)

  • Hades (Nube, PC y Consola)

  • Warhammer 40,000 Darktide (Nube, PC y Consola)

La pregunta final es inevitable: ¿Qué te parece este nuevo Xbox Game Pass? ¿Justifica el aumento de precio la llegada de estos juegos?


Hispacritic: Tu Resumen sin Relleno

Creado para que vayas a los puntos más importantes directamente y sin perder tiempo.

  • Subida de Precio Brutal: El plan Xbox Game Pass Ultimate sube de 17,99 € a 26,99 € mensuales.

  • Nuevos Nombres: Game Pass Core ahora es Essential (8,99 €) y Standard es Premium (12,99 €).

  • Adiós al Día 1 para Todos: Solo el plan Ultimate tendrá los juegos de Xbox Game Studios desde el día de su lanzamiento. Premium los recibirá 12 meses después.

  • Invasión de Ubisoft: Se añaden más de 45 juegos, la mayoría del catálogo de Ubisoft, para «justificar» el cambio, incluyendo toda la saga Assassin’s Creed.

  • Movimiento Anticonsumidor: En mi opinión, este cambio castiga a los usuarios justo cuando el juego en la nube y en portátiles estaba despegando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *