Battlefield 6 Dice Adiós al Ray Tracing: ¿El Sacrificio Necesario para un Rendimiento Perfecto?
DICE y Battlefield Studios han tomado una decisión valiente y aplaudida por muchos: priorizar la fluidez y una tasa de FPS sólida como una roca, dejando atrás la costosa tecnología gráfica en su nuevo shooter. Te contamos por qué este es, probablemente, el mayor acierto de la nueva entrega.
La eterna batalla entre gráficos deslumbrantes y una jugabilidad fluida tiene un claro ganador en la nueva entrega de la saga. La decisión de que Battlefield 6 llegue sin Ray Tracing no es un paso atrás, sino un valiente salto adelante hacia la optimización y la consistencia en los FPS, una elección que prioriza la experiencia real del jugador por encima de cualquier reflejo de postal. Tras haber probado la segunda beta abierta, podemos confirmar que la apuesta ha sido un éxito rotundo: el juego no solo se ve espectacular, sino que se siente increíblemente fluido y optimizado, demostrando que a veces, menos es mucho más. Jugar con amigos es, sencillamente, una delicia.
Prioridad Absoluta: FPS Estables sobre Reflejos de Lujo
Seamos sinceros: en un shooter competitivo online, cada milisegundo cuenta. La diferencia entre ganar o perder un tiroteo no reside en la perfección de un reflejo sobre un charco, sino en la inmediatez de tu reacción. Desde Battlefield Studios lo saben, y por eso han tomado un camino lógico: un juego competitivo nunca debería sacrificar rendimiento por mejoras visuales que, seamos honestos, la gran mayoría de jugadores desactivarían para mejorar la jugabilidad y obtener una ventaja.
Mientras que en una aventura para un solo jugador (un «Triple A») el Ray Tracing es un caramelo visual que se agradece, en el caos de una partida de 64 o 128 jugadores, es un lastre innecesario para el hardware. El estudio se ha centrado en hacer el juego accesible y disfrutable para la mayor cantidad de gente posible, y eso es una noticia fantástica para la comunidad.
¿Sabías que…? La tecnología Ray Tracing, que hoy nos parece tan moderna, fue descrita teóricamente por primera vez en 1979 por un informático llamado Turner Whitted. ¡Tardó casi 40 años en llegar de forma masiva a los videojuegos!
Más de 600 Opciones de Configuración, pero Ninguna para el Ray Tracing
El compromiso con la personalización y el rendimiento es tan grande que Battlefield 6 ofrecerá más de 600 configuraciones gráficas en PC. Este abanico de opciones refleja el interés del estudio por que cada jugador, sin importar su equipo, encuentre el balance perfecto. Sin embargo, el Ray Tracing no está, ni se le espera.
Christian Buhl, director técnico de Ripple Effect (uno de los estudios implicados), fue tajante:
«No, no vamos a incluir el Ray Tracing cuando se lance el juego, y tampoco tenemos planes de hacerlo en un futuro próximo. […] Tomamos la decisión relativamente temprana […] para poder centrarnos en garantizar el rendimiento para todos«.
Esta decisión marca un antes y un después, sobre todo si recordamos que Battlefield V fue, irónicamente, el primer juego de la industria en implementar el Ray Tracing. Parece que la lección ha sido aprendida.
Un Giro de 180º Respecto a Battlefield 2042
El recuerdo del lanzamiento de Battlefield 2042, con sus enormes problemas de optimización y unos requisitos desorbitados, todavía escuece. Battlefield 6 es la antítesis de aquello. Los requisitos anunciados son sorprendentemente humildes y ya nos daban una pista clara de la ausencia de tecnologías devoradoras de recursos.
Hablamos de necesitar procesadores como un AMD Ryzen 5 2600 o un Intel Core i5-8400, CPUs veteranas pero solventes. En el apartado gráfico, se apunta a una NVIDIA GeForce RTX 2060 o una AMD Radeon RX 5600 XT, pero se asegura la compatibilidad con tarjetas más antiguas como la mítica GeForce GTX 1060 de 6 GB gracias a la ayuda del FSR de AMD.
Todo esto, manteniendo señas de identidad como la destrucción de escenarios a gran escala y el regreso del aclamadísimo Modo Portal, que nos permitirá revivir mapas y experiencias de clásicos como Battlefield 3 o 1942 dentro del nuevo motor. Rendimiento, contenido y accesibilidad. ¿Qué más se puede pedir?
Hispacritic
Resumen de Hispacritic con los puntos clave de la noticia:
-
Sin Ray Tracing: Battlefield 6 no incluirá Ray Tracing ni en su lanzamiento ni en el futuro.
-
Prioridad al Rendimiento: La decisión se tomó para centrarse al 100% en la optimización y garantizar una tasa de FPS alta y estable para todos los jugadores.
-
Requisitos Accesibles: Gracias a esta optimización, los requisitos mínimos y recomendados son muy asequibles, abriendo el juego a una base de jugadores mucho más amplia.
-
Lección Aprendida: Es un cambio de filosofía total respecto a los problemáticos lanzamientos de Battlefield V y 2042.
-
La Beta lo Confirma: Nuestra experiencia en la beta abierta confirma que el juego se siente increíblemente fluido y bien optimizado, validando la decisión del estudio.