DesarrolladoraVideojuegos

Crónica de una Muerte Anunciada y el Grito Desesperado por la Preservación Digital

El cierre de servidores en 2026 no solo entierra al shooter de BioWare, sino que obliga a su productor a cuestionar el futuro de una industria que devora sus propias creaciones.

La preservación de videojuegos en Anthem se ha convertido en el último campo de batalla de un debate tan antiguo como la propia industria. A pesar de ser uno de los fracasos comerciales más sonados de los últimos años, la noticia de su cierre definitivo duele, especialmente a quienes, como yo, nos enfundamos en nuestra alabarda y disfrutamos de su propuesta. Era un juego espectacularmente divertido, sobre todo en compañía, y su doblaje completo al español —un detalle cada vez menos común— te sumergía de lleno en su mundo. ¿Su gran pecado? Un final de juego vacío, que nos dejaba repitiendo misiones sin alma por recompensas que no llevaban a ninguna parte. Y ahora, ni siquiera eso nos quedará.

 

El Lamento de sus Creadores ante el Apagón Inevitable

El próximo 12 de enero de 2026, los servidores de Anthem se apagarán para siempre. Al ser un título con conexión online obligatoria, esto no significa una simple descatalogación, sino su erradicación total. Nadie, ni siquiera aquellos con una copia física o digital, podrá volver a surcar sus cielos.

Mark Darrah, quien fue productor ejecutivo del juego, ha roto su silencio sobre este tema en una entrevista con el creador de contenido MrMattyPlays, y sus palabras resuenan con una mezcla de resignación y frustración. “Sabía que iba a ocurrir tarde o temprano”, admite. “Para ser franco, me sorprende que haya durado tanto”.

El ambicioso shooter de BioWare, que en su día fue presentado como la joya de la corona de Electronic Arts, se despide tras casi siete años en activo. Darrah reflexiona sobre cómo un diseño diferente podría haber evitado este final, aunque el precio habría sido alto. “Habría sido un juego más feo, con más problemas de latencia, pero a cambio no tendría que apagarse jamás”, afirma.

Dato Curioso: El nombre del juego, «Anthem» (Himno), proviene del «Himno de la Creación», una fuerza descomunal en la historia del juego capaz de dar forma al mundo. Irónicamente, el propio juego no pudo ser «moldeado» para sobrevivir a largo plazo.

 

Una Industria que Arroja su Arte al Río

La analogía que utiliza el exdirectivo es tan brillante como dolorosa: “No dejamos que las empresas arrojen sus desechos tóxicos al río más cercano. Tiene un coste impedirlo, pero hemos decidido que merece la pena. Quizá en los videojuegos deberíamos plantearnos algo parecido”.

Estas declaraciones se alinean directamente con el movimiento Stop Killing Games, una iniciativa que clama por soluciones reales contra el borrado de juegos cuando las compañías deciden abandonar el soporte. No hablamos solo de juegos antiguos; hablamos de una tendencia alarmante que afecta a títulos cada vez más recientes. “Estamos perdiendo muchas cosas ahora mismo”, advierte Darrah. “Olvidemos Anthem, que al menos habrá vivido casi siete años. ¿Qué pasa con juegos más recientes como Concord?”.

La lista es cada vez más larga y preocupante. Dauntless, XDefiant, Star Wars: Hunters o MultiVersus son solo algunos ejemplos de títulos que, por fracaso comercial o fin de su ciclo de vida, han desaparecido o lo harán en los últimos meses, dejando a sus comunidades sin alternativa alguna. El caso de Anthem simplemente reabre una herida que nunca cicatriza y nos obliga a preguntarnos: ¿queremos un futuro donde proyectos artísticos de millones de dólares desaparecen para siempre, a veces en cuestión de meses?


Hispacritic

Resumen creado por Hispacritic para ir a los puntos más importantes directamente.

  • Cierre definitivo: Anthem será totalmente injugable a partir del 12 de enero de 2026 debido al cierre de sus servidores.

  • Crítica del productor: Mark Darrah lamenta la falta de previsión y compara la eliminación de juegos con arrojar desechos tóxicos a un río.

  • Problema de preservación: El caso se suma al movimiento Stop Killing Games, que lucha contra la desaparición de juegos que requieren conexión online.

  • Tendencia alarmante: No es un caso aislado. Títulos recientes como Concord, Dauntless o MultiVersus han seguido o seguirán un camino similar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *