Guerra total contra los tramposos: Battlefield 6 estrena su beta con un escudo anti-hacks sin precedentes
EA confirma que su nuevo sistema anticheat, Javelin, ya ha neutralizado más de 330.000 intentos de trampas, marcando un antes y un después en la lucha por el juego limpio.
La beta abierta de Battlefield 6 ya es una realidad y los servidores hierven de actividad. Mientras miles de jugadores se sumergen en el caos espectacular que promete la nueva entrega, una sombra se cierne sobre el campo de batalla: el miedo a los hackers. Sin embargo, parece que esta vez EA ha venido preparada para la guerra sucia. La compañía ha desplegado un nuevo y potente anticheat en la beta de Battlefield 6 llamado Javelin, y sus primeros resultados no solo son prometedores, sino apabullantes, demostrando un compromiso férreo por mantener las partidas limpias.
Javelin al poder: Un bombardeo de cifras contra los hackers
Las primeras horas de una beta suelen ser el paraíso para los tramposos que buscan explotar el juego antes que nadie. Pero EA tenía un as bajo la manga. En las primeras 48 horas del acceso anticipado, el sistema Javelin ha bloqueado la increíble cifra de 330.000 intentos de trampas. Un número que habla por sí solo.
La comunidad también se ha volcado en esta cacería. Los jugadores legítimos, cansados de ver sus partidas arruinadas, han respondido con contundencia:
- Se registraron 44.000 denuncias de posibles tramposos en el primer día.
- La cifra ascendió a 60.000 denuncias durante el segundo día.
Estos informes son vitales, ya que permiten al equipo de seguridad de EA ajustar los sistemas de detección en tiempo real y expulsar a quienes consiguen colarse entre las primeras barreras.
Dato Curioso: ¿Qué es realmente el TPM 2.0? El artículo menciona que otros juegos piden el chip TPM 2.0, un requisito también de Windows 11. Lejos de ser un software, el TPM (Trusted Platform Module) es un microchip físico soldado en la placa base del PC. Su función es generar y almacenar claves de cifrado de forma segura, creando una «raíz de confianza» a nivel de hardware. Los sistemas anticheat lo usan para verificar que el sistema operativo no ha sido manipulado desde el arranque, haciendo mucho más difícil ocultar los programas de trampas.
Más allá del software: El Arranque Seguro como nueva muralla
Una de las medidas más comentadas es la obligatoriedad de tener el Arranque Seguro (Secure Boot) activado en el PC para poder jugar a la beta. ¿Qué significa esto? Es una función de seguridad a nivel de hardware que impide que se carguen controladores o drivers no verificados por el sistema al iniciar el ordenador.
Aunque no es una solución mágica e infalible, sí que añade una capa de protección fundamental. Al obligar a que el sistema se inicie en un estado «limpio» y de confianza, se lo pone mucho más difícil a los cheats que intentan operar a bajo nivel, incluso antes de que el propio juego se ejecute. Esta es una tendencia que estamos viendo en la industria, con títulos como Black Ops 7 también solicitando requisitos similares como el chip TPM 2.0, fundamental en Windows 11.
Una batalla en constante evolución
EA es realista y admite que la lucha contra las trampas es un «campo de batalla en constante evolución». Ya han aparecido clips de jugadores usando trampas, pero muchos de estos no son los típicos programas que se descargan de una web. Se trata de hacks basados en hardware externo, dispositivos que leen la memoria del PC y ejecutan las trampas desde otro aparato para evitar la detección del software.
Estos métodos son caros y complejos, pero demuestran hasta dónde están dispuestos a llegar algunos. Aun así, la postura de EA es clara: seguirán mejorando sus herramientas sin descanso de aquí al lanzamiento oficial el 10 de octubre. Aunque la erradicación total de los tramposos es una utopía, las nuevas capas de seguridad de EA suponen un avance gigantesco. Como jugador, la sensación es que, esta vez, podremos disfrutar de la mayoría de las partidas con la tranquilidad de que el campo de batalla es, en su mayor parte, un terreno de juego justo.
Hispacritic
Un resumen creado por Hispacritic para ir a los puntos más importantes directamente.
- Beta ya disponible: La beta abierta de Battlefield 6 ya está activa para todos los jugadores.
- Anticheat demoledor: El nuevo sistema Javelin ha bloqueado 330.000 intentos de trampas en las primeras 48 horas.
- Comunidad implicada: Los jugadores han realizado más de 100.000 denuncias en dos días, ayudando a detectar hackers.
- Requisito de seguridad: Es obligatorio activar el Arranque Seguro (Secure Boot) en PC para poder jugar, una medida que dificulta los cheats a bajo nivel.
- Lucha continua: EA reconoce que es una batalla constante y se compromete a seguir mejorando sus herramientas contra métodos avanzados como los hacks por hardware.